INFORME ANDALUCÍA DETECTA . noviembre 2014
Un 24% de los jóvenes andaluces considera que el lugar de una mujer está en su casa, con su familia, y el 1º% cree que el hombre es el que debe tomar las decisiones "importantes" en la pareja. Además, más del 20% opia que la mujer es más débil que los hombres y casi un 83% de los chicos no creen que tengan riesgo de sufrir violencia de género en sus futuras relaciones de pareja, porcentaje que baja hasta el 68,5% en el caso de las chicas.
SEGUIR LEYENDO INFORME
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de noviembre de 2014
miércoles, 30 de julio de 2014
10 de julio DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
«En este primer Día Mundial contra la Trata de Personas, que constituye un llamamiento a la acción para poner fin a ese delito y dar esperanza a las víctimas que a menudo viven entre nosotros sin ser reconocidas. Para poner fin a los traficantes debemos cortar los canales de financiación e incautar activos. Insto a todos los países a que ratifiquen y apliquen plenamente la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su Protocolo sobre la Trata de Personas.»
Mensaje del Secretario General Ban Ki-moon
13 de julio de 2014
13 de julio de 2014
AMPLIAMOS INFORMACIÓN
lunes, 6 de enero de 2014
Ocho pasos atrás en la igualdad en 2013
- Aborto, educación, violencia de género, sanidad, dependencia o empleo son los campos en los que se observa una mayor regresión.
- Los últimos cambios legislativos y los recortes del Gobierno central, principales escollos en el avance hacia la equiparación social entre hombres y mujeres, para la administración andaluza.
- El PP niega cualquier retroceso en la situación de la mujer pero reconoce la necesidad de fomentar el empleo femenino.
- En lo que sí coinciden gobierno andaluz y oposición es en la necesidad de hacer un frente común por una mayor implicación de los hombres en la lucha por la igualdad.
“Retroceso”. “Involución”. “Año negro”. Son algunas de las palabras que se escuchan al preguntar por cómo ha ido el año 2013 en materia de Igualdad. Los motivos económicos y la sempiterna crisis se lanzan una vez más como argumentos, en algunos casos insostenibles. Pero la realidad es que España ha pasado a ocupar el puesto número 30 del ranking de igualdad de género elaborado por el Foro Económico Mundial, cuando hace tan sólo seis años estaba en la posición número 10.
Las políticas sociales puestas en marcha por el Gobierno central parecen no contentar a colectivos feministas, sindicatos y administraciones como la andaluza, que alertan de una vuelta atrás de 30 años en aspectos clave como el aborto, el acceso de la mujer al mercado laboral, las ayudas sociales, la integración o la lucha contra la violencia de género. Para muchos es un paso atrás. AMPLIAMOS INFORMACIÓN
sábado, 14 de septiembre de 2013
PARA REFLEXIONAR....
ESPAÑA OCULTA A LA ONU LOS RECORTES EN IGUALDAD
El Gobierno enviará a la ONU en las próximas semanas un informe sobre la situación de las mujeres y la igualdad en España que ofrece una imagen cuanto menos distorsionada sobre lo ocurrido en los últimos años: omite los recortes en el presupuesto para políticas de igualdad y lucha contra la violencia de género, elude hablar de la reforma del aborto que prepara, y presume de apoyo a los organismos de cooperación dedicados a la igualdad, a pesar de que hace un año cerró la oficina de ONU Mujeres en España.
En el documento, el Gobierno asegura que la igualdad de género es "una de las señas de identidad de la cooperación española" y omite el recorte del 70% del presupuesto para esta partida desde 2011. Asegura además que España "contribuyó muy activamente" a la creación de ONU Mujeres. Precisamente, el Gobierno forzó hace un año el cierre de la oficina que el organismo tenía en España, algo que no menciona el documento.
SEGUIR LEYENDO
martes, 6 de noviembre de 2012
22.442 matrimonios homosexuales, pendientes hoy del Constitucional.
El Tribunal Constitucional se dispone a validar la reforma del Código Civil impulsada en el 2005 por el Gobierno socialista de José Luis Rodriguez Zapatero, que permitió contraer matrimonio a las parejas homosexuales y les garantizó idénticos derechos legales que a las tradicionales uniones heterosexuales, incluidos los de sucesiones y adopción. Después de siete años de tramites y debates, el pleno del Constitucional se reunirá el martes por la tarde para votar el borrador de sentencia elaborado por el magistrado Pablo Pérez Tremps, que rechaza el recurso de inconstitucionalidad interpuesto el 30 de septiembre de 2005 por el PP y ratifica que el término «matrimonio» es lícito para describir las uniones civiles entre personas del mismo sexo y perfectamente compatible con lo dispuesto en la Carta Magna de 1978, según informaron próximas a la corte.
MÁS INFORMACIÓN
PARA SABER MAS...
miércoles, 10 de octubre de 2012
DERECHO A LA EDUCACIÓN
La niña activista tiroteada en Pakistán por los talibanes ..... http://www.rtve.es/noticias/20121010/cirujanos-extraen-bala-nina-activista-tiroteada-pakistan-talibanes/568967.shtml
"Esta mañana despertaba con esta espeluznante noticia donde una vez más se vulneran los derechos fundamentales del ser humano. Lamentablemente seguimos asistiendo a la muerte de muchas mujeres que luchan desde las condiciones más adversas por una igualdad"
"Esta mañana despertaba con esta espeluznante noticia donde una vez más se vulneran los derechos fundamentales del ser humano. Lamentablemente seguimos asistiendo a la muerte de muchas mujeres que luchan desde las condiciones más adversas por una igualdad"
![]() |
Malala Yousufzai, la activista pakistaní de 14 años atacada por los talibanes |
viernes, 11 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)