Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta ENCUESTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUESTA. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2015

UN 12,5% DE LAS ESPAÑOLAS ASEGURA HABER SUFRIDO VIOLENCIA DE GÉNERO ALGUNA VEZ EN SU VIDA


  • Son datos de una encuesta del CIS para el Ministerio de Sanidad.
  • En el 64,2% de los casos, los hijos menores también sufrieron el maltrato.
  • El 016 es un teléfono gratuito que no deja rastro en la factura telefónica.

Según expone, el 12,5% de las mujeres de 16 y mas años ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja o expareja y un 13% ha sentido a lo largo de su vida alguna vez miedo de sus parejas. Además, el 2,7% lo ha padecido en el último año y en el 64,2% de los casos, los hijos menores de edad también sufrieron el maltrato.
La cifra implica un aumento frente al 10,9% que declaró haber padecido violencia machista en 2011. No obstante, aquella encuesta preguntaba por los últimos 10 años y solo sondeaba a mayores de edad, mientras la actual ha preguntado a menores de 16 y 17 años abordando la violencia en toda una vida.
Destaca la consecuencia de esta violencia sobre la salud de estas mujeres. El 42% de las víctimas, es decir, el 6,2% de la población femenina de España mayor de 16 años, sufrieron lesiones, de las que el 34,4% fueron moderadas y el 7,6% graves.
Como consecuencia, siete de cada diez mujeres encuestadas han tenido dolores de espalda o articulaciones, el 60,8% refiere cambios de ánimo, más de la mitad señalan dolores de cabeza, ansiedad o angustia e insomnio y más del 40% presentan irritabilidad o ganas de llorar sin motivo.
La macroencuesta identifica dos colectivos vulnerables, las jóvenes y las mujeres con discapacidad. Sobre las primeras, refiere que la cuarta parte de las ciudadanas entre 16 y 19 años ha padecido violencia psicológica de control en el último año, frente al 9,6% de la media general. De las segundas, indica una mayor incidencia: afecta al 23,3% de las mujeres con certificado de minusvalía y al 15,1% de quienes no la tienen.