Buscar este blog

miércoles, 19 de junio de 2013

Confirmada una nueva muerte por violencia de género


 Asesinada una mujer de 80 años

POZOBLANCO, DOMINGO 16 DE JUNIO DE 2013.

SEGUIR LEYENDO 

Una pareja de 80 y 81 años ha sido hallada muerta en la mañana de este domingo en una vivienda del municipio de Pozoblanco (Córdoba), informa la Guardia Civil. El cadáver de la mujer presentaba signos de violencia mientras que el del marido no, señalan fuentes de la investigación. Por ello, la Guardia Civil trabaja con la hipótesis de que el suceso se trate de un nuevo caso de violencia de género. De momento, se desconocen más detalles del suceso. Las pesquisas se centran en las causas de ambas muertes y en averiguar si el hombre se suicidó, tal y como apuntan los primeros indicios. El caso se encuentra bajo secreto de sumario.
Los dos ancianos se han encontrado en el número 55 de la calle Muñoz Sepúlveda de Pozoblanco. Los familiares de esta pareja fueron quienes alertaron del suceso a la Policía Local, cuando han llegado al domicilio sobre las 10.40 de la mañana del domingo y encontraron los dos cadáveres. Desde entonces, en el lugar de los hechos trabajan agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Pozoblanco, que custodian la vivienda e investigan cómo han podido producirse las muertes de estas dos personas.


TOTAL VICTIMAS 2013: 27

miércoles, 12 de junio de 2013

Dos nuevos casos de violencia de género en Zaragoza y Jerez

12 DE JUNIO DE 2013.

  • Hallada muerta una mujer en una vivienda del barrio de Las Fuentes (Zaragoza).
  • Detenido un joven acusado de matar a puñaladas a su pareja en Jerez.

La Guardia Civil ha encontrado este miércoles en una vivienda de la calle de Leopoldo Romeo, en el zaragozano barrio de Las Fuentes, a una mujer muerta, que presentaba signos de violencia.

Mientras, en Jerez de la Frontera (Cádiz) un joven ha sido detenido por la Policía Nacional acusado de apuñalar a su pareja, de 22 años, causándole la muerte. SEGUIR LEYENDO

TOTAL VÍCTIMAS 2013: 26 

 

jueves, 6 de junio de 2013

Un guardia civil pega un tiro a su mujer y simula ante la Policía que es un suicidio

La muerte de Sonia es la número 24 por motivos de violencia de género en lo que llevamos de año.
Un guardia civil destinado en Leganés, ha sido detenido esta mañana como presunto autor material del asesinato de su mujer.
Sonia Esteban, enfermera del hospital del Tajo en Aranjuez, estaba casada con Raúl C. y tenía una hija de dos años.
Nadie de su entorno sostenía que podía tratarse de un suicidio. No había ningún motivo. Y la familia y sus amigos decidieron dar la batalla. Y demostraron ante el juzgado que Sonia estaba decidida a poner fin a su relación y que había notificado a su marido su intención de separarse. Y ese pudo ser el desencadenante para que Raúl le disparara en la cabeza y acabara con su vida.
La causa ha estado bajo secreto de sumario prácticamente desde el principio. MÁS INFORMACIÓN

TOTAL DE VÍCTIMAS 2013: 24

domingo, 2 de junio de 2013

LA VIOLENCIA DE GÉNERO TAMBIÉN PREOCUPA A LOS HOMBRES


­ ­ ­

02 jun 2013

Luchar contra la violencia de género no solo es asunto de mujeres. Cada vez hay más hombres que se implican en esta lucha. Ahige, la primera asociación de hombres por la igualdad, que nació hace ya 12 años, ha celebrado este fin de semana un encuentro para analizar y reflexionar el por que de tanta violencia y de tanto machismo.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/violencia-genero-tambien-preocupa-hombres/1851027/ 

viernes, 31 de mayo de 2013

La violencia machista sobrevive en las parejas más jóvenes


La OMS avala que la formación funciona para frenar el machismo
  • Cada vez más adolescentes acuden a centros de atención para mujeres maltratadas

  • Las nuevas tecnologías emergen como arma de control

  • Los expertos urgen a prevenir con educación

    La violencia machista no es solo un problema de parejas casadas, como creen muchos adolescentes, que siguen perpetuando estos comportamientos con relaciones enfermizas. Tras años de avances en igualdad, los expertos alertan de que falla la educación y de que sigue dominando una visión romántica del amor en la que las chicas lo aguantan todo, seducidas por una figura dominante y protectora. Según los sociólogos, los adolescentes se saben la teoría y racionalmente rechazan la violencia, pero alertan de que el nivel de machismo es demasiado elevado para una generación que ha crecido en el siglo XXI.  

    ....Las chicas que sufren la violencia, “están sometidas a mucha confusión, se debaten entre el amor y el miedo”, explica Hernández Claverie, que asegura que, con las mujeres más jóvenes, lo que mejor funciona es la terapia de grupo. “Ellas no ven lo que les pasa, porque confunden los celos con el amor, pero sus amigas se lo hacen ver: ‘¿Pero cómo estás con ese cabrón?’, le dicen, porque una vez que se dan cuenta, se convierten en salvadoras”, relata.

     SEGUIR LEYENDO

     
    A los adolescentes les cuesta establecer los límites de lo tolerable.