Buscar este blog

viernes, 3 de abril de 2015

PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PEDRO SÁNCHEZ CASTEJÓN  3 ABR 2015

El lunes, el Gobierno presentaba los resultados de la macroencuesta de 2015, un estudio que se realiza cada cuatro años. Su conclusión es rotunda: la violencia de género aumenta en España. Una realidad que también refrenda el Consejo General del Poder Judicial. Así, la semana pasada el órgano de gobierno judicial rendía cuentas sobre el año 2014 y el balance no puede ser más preocupante: las mujeres denuncian menos que en el 2011, al tiempo que la concesión de órdenes de protección desciende en estos últimos tres últimos años. Disminuye el número de mujeres que consiguen la protección que solicitan en los juzgados o la que garantiza la policía.
.......
Esta barbarie no se combate con indolencia ni complacencia, exige acción. Demasiadas mujeres están enfrentando solas la violencia que se ejerce sobre ellas. La mayoría no interponen denuncia y, de las que lo hacen, un 20,9% la retiran. Todas estas certezas, exigen que el Gobierno active medidas urgentes que rectifiquen lo que se ha hecho mal, devolviendo a los ayuntamientos, la administración más próxima y la más eficaz en la protección frente a la violencia, las competencias arrebatadas sobre igualdad, prevención y reparación. No es a través de una reforma local, que supone la desaparición de la primera vía de socorro de la víctima, como se combate este fenómeno.
....
Necesitamos consensos que no pueden ser ajenos al fomento de las políticas de igualdad, porque la seguridad y supervivencia para las víctimas de la violencia se halla estrechamente relacionada con la solidez de los logros que vayan alcanzando el conjunto de las mujeres. Finalmente, debemos articular políticas que impliquen a los hombres para que también nos movilicemos contra la violencia con la valentía y resolución que se precisa..... SEGUIR LEYENDO

NUEVO CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN VITORIA

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

Una mujer de 29 años ha sido asesinada este jueves por la tarde en Vitoria presuntamente por su pareja sentimental, un hombre de unos 34 años, que ha sido detenido. El suceso ha tenido lugar sobre las 18:00 en un domicilio de la calle Ricardo Buesa de la capital alavesa, según el Departamento vasco de Seguridad, que ha explicado que el presunto autor ha utilizado un cuchillo para cometer el crimen.


TAMBIÉN SE ENCUENTRA HERIDA DE GRAVEDAD UNA MUJER DE INIESTA (CUENCA), TRAS SER AGREDIDA POR SU MARIDO, QUE FUE ENCONTRADO MUERTO.

TOTAL VÍCTIMAS 2015: 7

martes, 31 de marzo de 2015

UN 12,5% DE LAS ESPAÑOLAS ASEGURA HABER SUFRIDO VIOLENCIA DE GÉNERO ALGUNA VEZ EN SU VIDA


  • Son datos de una encuesta del CIS para el Ministerio de Sanidad.
  • En el 64,2% de los casos, los hijos menores también sufrieron el maltrato.
  • El 016 es un teléfono gratuito que no deja rastro en la factura telefónica.

Según expone, el 12,5% de las mujeres de 16 y mas años ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja o expareja y un 13% ha sentido a lo largo de su vida alguna vez miedo de sus parejas. Además, el 2,7% lo ha padecido en el último año y en el 64,2% de los casos, los hijos menores de edad también sufrieron el maltrato.
La cifra implica un aumento frente al 10,9% que declaró haber padecido violencia machista en 2011. No obstante, aquella encuesta preguntaba por los últimos 10 años y solo sondeaba a mayores de edad, mientras la actual ha preguntado a menores de 16 y 17 años abordando la violencia en toda una vida.
Destaca la consecuencia de esta violencia sobre la salud de estas mujeres. El 42% de las víctimas, es decir, el 6,2% de la población femenina de España mayor de 16 años, sufrieron lesiones, de las que el 34,4% fueron moderadas y el 7,6% graves.
Como consecuencia, siete de cada diez mujeres encuestadas han tenido dolores de espalda o articulaciones, el 60,8% refiere cambios de ánimo, más de la mitad señalan dolores de cabeza, ansiedad o angustia e insomnio y más del 40% presentan irritabilidad o ganas de llorar sin motivo.
La macroencuesta identifica dos colectivos vulnerables, las jóvenes y las mujeres con discapacidad. Sobre las primeras, refiere que la cuarta parte de las ciudadanas entre 16 y 19 años ha padecido violencia psicológica de control en el último año, frente al 9,6% de la media general. De las segundas, indica una mayor incidencia: afecta al 23,3% de las mujeres con certificado de minusvalía y al 15,1% de quienes no la tienen.

DOS MUJERES PRESUNTAMENTE ASESINADAS A MANOS DE SUS PAREJAS

LUNES 30 DE MARZO DE 2015

MUERE UNA MUJER PRESUNTAMENTE A MANOS DE SU PAREJA EN ALHAURÍN DE LA TORRE , EN MÁLAGA.

Una mujer ha fallecido en Alhaurín de la Torre, en Málaga, presuntamente a manos de su pareja que después se habría quitado la vida. La autopsia realizada al cuerpo de la víctima ha revelado que se trata de un nuevo caso de violencia de género, según fuentes de la investigación.

UN HOMBRE MATA PRESUNTAMENTE A SU PAREJA EN LLEIDA Y DESPUÉS INTENTA SUICIDARSE.

Una mujer ha muerto en Lleida este lunes presuntamente a manos de su pareja, que le ha disparado con un arma de fuego y posteriormente ha intentado suicidarse, según han informado los Mossos d Esquadra .


TOTAL VÍCTIMAS 2015: 6


016 TELÉFONO GRATUITO PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO


jueves, 12 de marzo de 2015

Uno de cada tres chicos ve bien salir con muchas personas pero mal que lo hagan las chicas

Uno de cada tres  chicos ve bien que los jóvenes masculinos salgan con muchas chicas, pero no que lo hagan ellas, según un informe del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud que alerta de la "peligrosa" pervivencia de los estereotipos sexistas tradicionales entre los jóvenes.